¿QUÉ ES LA PROCRASTINACIÓN?
Es una palabra que está muy de moda y un vicio al alza y se refiere a la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, por otras menos importantes o más agradables.
Los seres humanos preferimos las distracciones y los aplazamientos de las tareas de responsabilidad, al esfuerzo constante y sostenido.
Retrasar las cosas importantes y alejarnos de aquello que tenemos que hacer, es una forma de auto sabotaje y el mayor enemigo de las personas que quieren alcanzar sus objetivos.
Ahora te damos 3 TIPS para luchar contra procrastinación:
TOMAR CONCIENCIA DEL CUERPO
“Mens sana in corpore sano”, como dice la frase de Juvenal en sus Sátiras, la mente y el cuerpo son dos elementos de un mismo sistema, y el estado de uno repercute en el otro.
Una alimentación equilibrada, dormir las horas necesarias, practicar Marcha Nórdica movilizando el 90% de la musculatura corporal y hacer los descansos apropiados, son algunas cosas que al cuerpo y a la mente les ayuda a tomar conciencia de su estado general.
En la alimentación diaria consumir leguminosas y otras fuentes de proteína vegetal, te ayudarán a dotarte de energía suficiente para continuar con tus tareas, saciarán el hambre y no te dejarán sensación de pesadez tras la comida, como pasaría con las carnes o los carbohidratos refinados.
Así mismo necesitamos proporcionar al cerebro de una buena oxigenación de la sangre que le llega, los alimentos de hoja verde y el ejercicio físico también ayudan.
Así mismo, la corrección postural que se adquiere con la Marcha Nórdica evita el dolor de espalda haciendo que se fortalezca y ayuda a combatir el sedentarismo por la pereza.
Sal a caminar siempre que te encuentres tenso o de mal humor. No olvides hidratarte, cuídate cuidando tu cuerpo.
ORGANIZA TUS TIEMPOS
Una buena gestión del tiempo debe de ir acompañada de una buena gestión de la energía, es necesario programar los horarios de trabajo, con los momentos de ocio, así como los dedicados a la Marcha Nórdica.
Debemos evaluar en qué momentos del día nuestro cuerpo y nuestra mente se encuentran más activos y con más disponibilidad para llevar a cabo las diferentes tareas.
Esta es una de las mejores maneras para evitar la procrastinación.
Cuenta las horas del día en las que estás más activo y dispuesto y pon en marcha tus tareas con un orden de prioridades.
Estos horarios tienen que estar acompañados de una línea de tiempo, donde determines la hora de inicio para dedicarle a la salud física, trabajo, familia, hobbies … un tiempo de desarrollo y una hora de culminación. De esta forma no tendrás tanta sensación de pérdida de control y podrás llegar sin agobios a cumplir tus metas, esto te hará sentir que obtienes pequeños logros que se convertirán en estímulos para continuar tus proyectos.
QUERER ES PODER
Si has decidido practicar Nórdic Walking es porque deseas hacerlo, nadie te ha obligado. Así que tienes que entender que las obligaciones que el ejercicio conllevan no son un deber, si no algo que tú has decidido hacer voluntariamente para tu bienestar.
Es algo que “quieres hacer”, no algo que “debes hacer”.
Si utilizas “ el debo” puedes sentirte obligado y mermarán las ganas de hacerlo. Pero si utilizas “el quiero”, es porque sabes que te va a conducir a la meta que te habías propuesto y lo harás por tu bienestar, con todo el gusto y motivación.
El entusiasmo, la motivación y la proactividad son las claves para vencer a la procrastinación.
La actitud es vital para superar los obstáculos y la sensación de pérdida de tiempo.
Haz un compromiso contigo mismo consciente, por pequeño que sea, siempre es más que nada.
Más que un ejercicio de voluntad, se trata de poner a funcionar tu conciencia, es decir ejercer tu capacidad de decisión y acción conscientemente.
“CUANDO QUIERES ALGO CON MUCHA INTENSIDAD , NINGÚN SACRIFICIO ES DEMASIADO GRANDE”