Las estadísticas dicen que un 52% de los jóvenes entre los 18 a 24 años son adictos al móvil, lo usan 5 horas y 25 minutos cada día,  y el 16% de adictos son mayores de 55 años.

Una costumbre para nada recomendable, actualmente se promueve la multitarea, hacemos de medias 100 tareas diferentes al día que requieren nuestra atención inmediata, por lo que tenemos poco tiempo para fijarnos en los detalles que realmente importan.

Siempre estamos Online, no nos dejan de llegar datos de todos los sitios y la mayoría no nos planteamos huir de la conectividad del día a día.

Imagina que vas en un tren, viendo el mundo pasar, desenfocado. A medida que el tren va reduciendo velocidad, la imagen del mundo va siendo más nítida. Cuanto más lento avanzamos por la vida, más detalles somos capaces de ver.

Necesitamos bajar el ritmo, observar y escuchar para no perdernos toda la belleza que conforma  “El Todo”.

La Marcha Nórdica tiene múltiples beneficios  y es de todos sabido , aparte  de movilizar el 90% de la musculatura del cuerpo y  tener un bajo coste económico,  practicarlo al aire libre es un plus para nuestra salud.

Coge tus bastones de Marcha Nórdica y plantéate desconectar del mundo, la Marcha Nórdica tiene la ventaja de que las manos están ocupadas, por lo que no puedes atender el móvil en marcha.

Báñate de luz natural, aire fresco, nada de wifi,  nada de televisión, nada de electricidad a medida que andas tu postura cambia, la respiración se hace armónica y la calma mental llega a nosotros alineándonos con el ritmo de la Tierra y el Universo.

Los espacios verdes y /o la playa y la experimentación de caminar en la naturaleza, ofrecen muchas oportunidades para  el desarrollo saludable de los niños,  jóvenes y mayores, así como el respeto por el medio ambiente y la adopción de patrones  de conducta sociales positivos.

conscientes del presente

Ver, observar y conectar sin distracciones, ser plenamente conscientes del momento o de la persona que tenemos delante.

La vida es corta y hay que celebrar cada uno de los momentos que la componen, un paseo, una risa, un abrazo, una llamada, una cita, un gracias, un te quiero… son cosas que hacen  que tanto el emisor como el destinatario se sientan bien.

No dejes que se te escapen esos momentos

Practicando Marcha Nórdica puedes prestar atención a todos los detalles que te vas encontrando por el camino, los sonidos, las plantas, los árboles , el sol, el agua, los olores, los colores…  el arte de la atención es vivir cada momento con intención.

Cuando vivimos el día a día estamos estresados, distraídos, saltando de una cosa a otra, sintiéndonos desconectados de la vida, de la naturaleza.

Los días transcurren como unidades de tiempo que caducan, tengo que…tengo que…. Así perdemos el verdadero valor de la vida.

El arte de la atención lleva trabajo personal, pero la Marcha Nórdica y el hecho de conectar en cada salida con el medio natural nos lo ponen más fácil. Sólo tenemos que coger nuestros bastones y acallar el ruido mental constante, conectando a través de nuestros sentidos.

Te proponemos un reto para ser más conscientes:

¿Por qué no haces una comprobación sensorial  la próxima vez que tu mente divague?

Atrae tu atención hacia el interior, a tus sensaciones, a tu cuerpo y al espacio que te rodea.

Sólo  ESCUCHA, SIENTE, RESPIRA Y OBSERVA.

El arte de  la atención plena es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos y a los demás.

“MILES DE PERSONAS CANSADAS, AGITADAS Y SATURADAS DE CIVILIZACIÓN SE ESTÁN DANDO CUENTA QUE SALIR DE LAS CIUDADES, ES COMO IR A CASA, NECESITAMOS A LA NATURALEZA”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here