Hoy os traemos un un estudio que se desarrolló en Italia en el que instructores de la Marcha Nórdica quisieron valorar y evaluar las diferencias metabólicas y la activación muscular al realizar la marcha nórdica correctamente.
Como sabemos la Marcha Nórdica es un ejercicio físico en el que se combina el caminar con el uso de unos bastones específicos. Estos bastones al utilizarlos activamos la parte superior del cuerpo que nos impulsa hacia adelante durante la marcha, esto nos ayuda a activar la musculatura de la parte superior del cuerpo y un mayor gasto de energía en diferencia a la caminata tradicional.
Por estas diferencias con las caminatas tradicionales en los últimos 20 años se ha convertido en una forma de hacer ejercicios muy popular, muchos estudios han demostrado los beneficios que tiene en adultos sanos, ancianos, en personas con sobrepeso y enfermos.
Con el tiempo se ha visto que programas de marcha nórdica mejoraron la capacidad de ejercicio, el estado funcional y la calidad de vida, mejorando los resultados cardiorespiratorios y los resultados del colesterol y los triglicéridos y por ende reduciendo el peso corporal y el dolor crónico.
Técnicas como la diagonal sugerida por INWA son enseñadas en todo el mundo. Apareció de una modalidad de entrenamiento de esquí de fondo, esta técnica como otras técnicas requieren criterios específicos, movimiento de brazo respetando el movimiento de la marcha natural, mantener la posición etc…, los investigadores vieron que el movimiento de brazo y bastones van variando si no se entrena correctamente, por eso es importante mantener una correcta técnica, siempre que podamos deberíamos entrenar con un instructor titulado.
EL ESTUDIO
Se eligieron 10 instructores para caminar en una cinta, tenían que recorrer 5,5 Km en cinco formas distintas:
- Caminar sin bastones
- Caminar marcha nórdica correctamente
- Caminar con una acción del bastón débil
- Caminar con las extremidades superiores rectas moviendo los hombros
- Caminar con patrón de flexión-extensión del codo y hombro congelado.
Se hizo un estudio muy exhaustivo de las fuerzas, los segmentos del cuerpo y el movimiento de los bastones de marcha nórdica, la activación de la musculatura superior en inferior del cuerpo así como todos los parámetros metabólicos.
Todas las técnicas activaron los músculos inferiores y las respuestas metabólicas, pero se vio que tuvieron mayor activación muscular y respuesta metabólica caminar con bastones que sin ellos.

También se vieron que los parámetros bajaban al hacer la Marcha Nórdica incorrectamente. Hubo una disminución de la activación de los músculos extensores del hombro y también se observó una menor activación del tríceps branquial y con ello una reducción de nuestro impulso lo que resultó en pasos más cortos.
CONCLUSIONES
Lo que quedó claro es que las personas que realizan la Marcha Nórdica correctamente alcanzarán intensidades metabólicas y activaciones musculares más altas que si haces el ejercicio incorrectamente.
La técnica que se utilizó para el estudio fue la sugerida por INWA, esta asociación es conocida mundialmente con afiliaciones en 20 naciones, esta técnica se ha utilizado en otras investigaciones científicas.
Cuando utilizamos la técnica correcta hay un incremento significativo de la activación muscular en la parta superior del cuerpo y un aumento del consumo de oxígeno e incluso un incremento de gasto de energía del 67%.
Cuando realizamos la Marcha Nórdica con una técnica pobre la activación de los músculos involucrados en la acción como son el dorsal ancho, deltoides posterior y el tríceps branquial disminuyó sustancialmente, esto dio como resultado una disminución de la fuerza del 60% ejercida a través del bastón.Una técnica incorrecta no conduce a una gran participación de la actividad muscular.
Desde un punto de vista cardiovascular, por lo tanto, los instructores y los profesionales deben ser conscientes de que una incorrecta técnica podría llevar a que la intensidad del ejercicio caiga por debajo de la zona de entrenamiento esperada.
Controlar y corregir nuestra técnica por medio de un Instructor Titulado que nos entrene correctamente puede conducir a mejorar los beneficios, por eso después de este estudio recomiendan a las personas se esfuercen por realizar la Marcha Nórdica con la técnica correcta.
Si quieres ver el estudio completo puedes hacer CLIC AQUÍ
Es increíble lo bien que te hace sentir el levantarte y moverte