8 imprescindibles para practicar nordic walking

Para realizar Nórdic Walking sólo necesitamos 8 cosas te las contamos en este artículo:

1. BASTONES MARCHA NÓRDICA:

bastones para la marcha nórdicaLos bastones de esquí y de Trecking ESTÁN PROHIBIDOS. Para la práctica correcta de Nórdic Walking se necesitan unos bastones específicos y de la longitud adecuada, es decir, máximo 2/3 de la altura del Walker.
La medida ideal del bastón es la tomada poniendo e l bastón sin el pad de asfalto frente a uno y ajustando la salida de la dragonera (guante) a la altura del ombligo, existe una fórmula para el cálculo aproximado: altura persona x 0,66 cm.

“La longitud de los bastones es fundamental para la correcta práctica del Nórdic Walking”

Los bastones tienen que cumplir las 3 funciones Apoyo, Guía y Amortiguación.
El efecto de descarga se hace apoyándose en ellos y no doblando mucho el cuerpo en la fase de impulso que es cuando efectuamos la máxima presión sobre la dragonera. Del mismo modo, para que las vibraciones no se transmitan a las articulaciones, estos tienen efecto amortiguador de las sacudidas al impactar con el terreno.

Nosotros aconsejamos que el bastón sea ligero y de una sola pieza. Aunque también los hay telescópicos para adaptarlos a las diferentes estaturas. Los bastones fijos van de 5 en 5cm. Si vas a usar bastones de tramos asegúrate de que vayan bien apretados para evitar posibles caídas y lesiones.

Los bastones constan de varias partes:

1.Tubos:

palos marcha nórdicaCarbono: (son los más ligeros, oscilan menos, hacen menos ruido y suelen ser los más caros).
Aluminio: (están desaconsejados).
Aleaciones Carbono y Fibra de Vidrio (también recomendables).

2. Empuñaduras:

empuñaduras para marcha nórdica– Plástico: No absorben el sudor
– De Caucho: absorben el sudor al tener mezcla de corcho
– De Corcho: es el material más recomendable, buena sensación, manejo y transpiración.

3. Dragoneras:

dragoneras para marcha nórdicaSe usan para que en la fase de lanzamiento y recogida del bastón sujeten el bastón a la mano y no lo perdamos.

Hay 3 tipos: Básica. Correa tras pulgar. Correa trapecio.

4. Punta:

puntas para la marcha nórdicaSon puntas de acero, algunas son triangulares para agarrarse mejor al terreno. Estas puntas sólo se utilizan para terrenos como hierba, tierra… donde necesitemos un agarre. Para terrenos de asfalto se utilizan unos tacos de goma llamado” Pad” donde q las puntas de acero no penetran en la superficie.
Existen 3 tipos:

  • tacos estándar que vienen con los bastones.
  • tacos de carbono adecuados para asfalto y caminos con mejor agarre y larga vida que los anteriores.
  • los tacos de carbono con puntas, con mejor agarre en los diferentes caminos la vida útil es muy larga.

Te puede interesar nuestro artículo: Las mejores Bastones para la Marcha Nórdica

 


 

2. LÍQUIDOS MARCHA NÓRDICA

cinturón bebidas marcha nórdicaPara transportar líquidos tenemos los cinturones de bebida que se abrochan alrededor de la cadera, o los sistemas de tubo que permiten beber en marcha llamados Camel Back.

Para caminatas de un día o sesiones de entrenamiento largas recomendamos beber aproximadamente 0,2 litros cada 20 minutos. A partir de la media hora la hidratación es obligatoria, y más en climas cálidos, si hacemos esto podemos caminar 90 minutos sin problemas de deshidratación.


3. CALZADO MARCHA NÓRDICA

calzado marcha nórdicaEn este caso hay que tener una premisa clara el movimiento es lo más importante, realizamos alrededor de 6.000 pisadas en 1 hora de Nórdic Walking. El impacto de cada paso es de 1 a 1,5 el peso corporal de cada practicante, esto quiere decir que el calzado soporta entre 12 y 34 toneladas de peso, por eso creemos que para la práctica continuada es importante un buen calzado.

El calzado adecuado tiene que garantizar que el pie pueda realizar el movimiento fisiológico de rodar sobre toda la planta, tiene que evitar rozaduras, tiene que ser ligero pero con una suela ancha y rígida, tiene que amortiguar el impacto de las articulaciones en suelos duros, dependiendo del terreno donde practiquemos. Existen en el comercio especializado modelos específicos para Nórdic Walking (Salomón, New Balance…)


4. ROPA MARCHA NÓRDICA

ropa marcha nórdicaLa ropa tiene que ser sobre todo cómoda, que permita una movilidad ilimitada. Debe posibilitar movimientos amplios con brazos y piernas. Tiene que ser ligera y transpirable. Dependiendo de la estación en la que nos encontremos buscar ropa adecuada contra el sol, frío, agua, nieve o viento. La protección de la cabeza es la más importante ya que se pierde un 70% del calor corporal.

La forma más óptima que recomendamos es la versión “cebolla” para que la ropa funcione de dentro afuera. No existe aún la ropa con la que no se sude, pero sí la ropa que ayuda a sentirse confortable.


5. PULSÓMETROS MARCHA NÓRDICA

pulsómetro para marcha nórdicaPara las personas que quieran entrenar de manera efectiva tienen que saber cómo late su corazón. Para la quema de grasas el corazón tiene que estar en una frecuencia cardiaca adecuada. Las funciones principales que debe de tener un pulsómetro a nuestro parecer son: datos personales del Walker, número de pulsaciones por minuto, memoria para el control del entrenamiento y contador de calorías, con cualquier modelo del mercado nos valdría.

En el Nórdic Walking NO es el RITMO el que determina la frecuencia cardiaca, sino la INTENSIDAD del IMPULSO.

Con el pulsómetro podremos medir la RESISTENCIA que es lo que nos interesa. Otro día abordaremos esl tema de las Frecuencias cardíacas dependiendo de los distintos objetivos de la práctica de la Marcha Nórdica.


6. GUANTES MARCHA NÓRDICA

guantes nordic walkingSon un complemento importante para evitar rozamientos y formación de ampollas. Existen en el mercado guantes específicos de la marcha nórdica con refuerzos en los puntos habituales.

Los guantes tienen que ir bien pegados a la mano para tener sensibilidad con el bastón, por lo que los guantes de bicicleta para nosotros no son los más recomendables al tener la palma acolchada.


7. FRONTALES MARCHA NÓRDICA

linterna cabeza marcha nórdicaRecomendamos este tipo de iluminación para practicar tanto por la mañana a primeras horas, como al anochecer ya que es importante ver y ser vistos. Los walkers salimos a cualquier hora del día a practicar nuestra pasión.


8. SONRISA

sonrisa necesitas para practicar la Marcha NórdicaEs el complemento imprescindible de todo Walker .¿Sabías que en todos los idiomas del mundo hay 2 VECES más adjetivos para designar los estados negativos que los positivos?

Para hacer frente a nuestra negatividad innata nuestro cuerpo necesita moverse, el buen humor es un antídoto natural y conectarse con la naturaleza es imprescindible para vivir más felices. Así que recuerda la fórmula de las 3 eses “Sonríe, Suda y Se Feliz”.

5 Comentarios

  1. Buena información para un neofito en la materia creo que facilita la entrada en este deporte.
    Muchas gracias

  2. Muy interesante y bastante completo .Me ha surgido una duda,uso plantillas para caminar ,esto es contraproducente para la marcha nórdica?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here