Queridos habitantes del Planeta , ya sabemos que el Nordic Walking es uno de los mejores ejercicios para quemar calorías y adelgazar, muchos entrenadores lo consideran mejor que el running debido a la participación del tren superior e inferior, incluso mejor que la natación, siendo ideal para la pérdida de peso y sin necesidad de saltar al agua.
Nordic Walking y la pérdida de peso
La Marcha Nórdica es la mejor opción de actividad para lograr una pérdida de peso sostenible. De hecho, muchos Walkers sostenemos testimonios de que la marcha nórdica es el mejor ejercicio para perder peso.
Gracias a la utilización de todos los grupos musculares principales que trabajan durante la práctica del Nordic Walking, redunda en un mayor consumo de calorías y menos esfuerzo percibido por el participante. Estas son algunas de las causas por las que el Nórdic Walking es el método más eficaz para bajar de peso, mejor que caminar regular, o incluso correr.
Todos sabemos que el ejercicio sin una correcta alimentación no garantiza la pérdida de peso. La Marcha por si sola no es infalible. Todos tenemos un IMC ( Índice de masa corporal: se calcula dividiendo los KG entre tu estatura al cuadrado, IMC=peso (kg):estatura( m²) También es importante saber cómo es nuestro metabolismo.
Hay sólo 3 escenarios probables para un Walker:
- Si comemos + de lo que gastamos = aumentamos de peso
- Si comemos = que lo que gastamos = mantenemos el peso
- Si comemos calorías por valor de nuestro IMC + Marcha Nórdica = PÉRDIDA DE PESO.
- Te puede interesar nuestro artículo Los 3 alimentos que deberías probar si haces Marcha Nórdica.
¿Qué sucede con las dietas para perder peso?
Es muy conocido por aquellas personas que han visitado a más de un nutricionista en su vida que nuestro organismo funciona gracias a los diferentes tipos de energía. Uno de estos tipos son las grasas almacenadas en los famosos “depósitos” que son las que hay que perder, otro tipo son los azucares o hidratos de carbono que están almacenados en los músculos, de los cuales nuestro cuerpo en reposo se alimenta para realizar las principales actividades como respirar, mover las piernas, etc..
Es por esto que haciendo Marcha Nórdica de una manera constante e intensa dan más beneficios de los que crees.
Pero el Gran Secreto de la Marcha Nórdica no solo incluye la posible pérdida de peso, sino que este tipo de entrenamiento es uno de los más saludables porque no daña las articulaciones como correr, no nos sobrecarga y por eso no nos frustra.
- Mejora tu capacidad respiratoria.
- Reduce problemas cardiovasculares.
- Activa el Metabolismo.
- Ayuda a retener menos líquidos.
¿Quieres resultados rápidos pero duraderos?
Listo, ésta es tu solución:
- Constancia: hay que tener sesiones con cierta frecuencia, lo ideal es caminar un rato todos los días, pero si no te es posible trata de hacerlo los fines de semana o al menos de 3 a 4 veces a la semana para ver algún resultado.
- Tiempo: Mínimo hay que hacer 30 minutos, hay estudios que dicen que para ver resultados óptimos hay que andar un mínimo de 10.000 pasos diarios. (de ahí el éxito creciente de las pulseras cuenta pasos o relojes smartwatch para la Marcha Nórdica). Estos sistemas cuentan los pasos de la persona al detectar el movimiento de las caderas. Cada persona es un mundo pero puede ser que una persona de 2000 pasos/km, y otra con el paso más corto de más pasos dependiendo de la amplitud del paso, pero lo que es igual en ambos casos es que habremos quemado igualmente 100 calorías. Éste gasto nos ayudará a mantener un IMC más bajo y perderemos grasa de los “depósitos”.
Os dejamos una Guía orientativa:
- 1km: 100 calorías/ 2000 pasos
- Medio kilo = 3.500 calorías
- Ej: Si queremos bajar medio kilo en una semana tendremos que quemar 500 calorías por día = 10.000 pasos al día. Siempre sin ingerir más cantidad de comida que la de nuestro IMC. No vale atiborrarse de calorías como premio, el premio es la pérdida de peso y la ganancia en salud. 🙂.
- Velocidad: Va a depender de nuestra forma física, pero mantener un ritmo constante y rápido es esencial para poder adelgazar ( entre 6 km/hora, estaría bien), si caminas lento también vas a ayudar a tu salud, pero no verás resultados significativos en la báscula.
- Postura: procura prestar atención al movimiento aunque no vayas deprisa, corrige constantemente la postura de los brazos, las manos, la columna, aprieta el abdomen y manten la rotación del pie en toda la extensión del movimiento.
- Desniveles: Si en nuestra sesión diaria incluímos diferentes terrenos, pendientes, bajadas así como ritmos alternos, ayudamos a quemar más grasas.
- Trabajar con nuestro propio peso: Podemos sólo caminar o también aprovechar el recorrido en llano para hacer algún estiramiento con los bastones, sentadillas o saltos en ritmos de 5 ó 10 minutos, estos ejercicios mejoran nuestro rítmo cardiaco, nuestra fuerza y resistencia.
Nórdic Walking saludable
Vamos a dejar algo claro para empezar, está científicamente comprobado que no tienes que perder peso para perder centímeros y reducir tallas, ya que (casi siempre) se trata de masa muscular y no de grasa.
No obstante, la marcha nórdica sirve tanto para perder peso (sin las extenuantes dietas) y también te ayuda a desarrollar un buen tono muscular, mejorar tu postura y definir tu cuerpo, es decir, reducir tallas.
De por sí, la marcha nórdica te anima naturalmente a colocarte de forma vertical y a tener una buena postura (añadiendo unos centímetros más a tu estatura) desde el momento que tomas los bastones y los incorporas al ejercicio.
E incluso, en un nivel básico del Nordic Walking aprendes a hacer funcionar muchos músculos que con otros ejercicios pasas por alto, como en el área media de la espalda, a lo largo de la columna vertebral y los abdominales.
Por lo que los beneficios de la marcha nórdica, incluso desde el más sencillo nivel, se ven reflejados y continúan mucho después de haber terminado la ejecución de la sesión.
La Marcha Nórdica para reducir la cintura y estómago
Suena increíble ¿no? Pues es cierto, la marcha nórdica ayuda a reducir la cintura y a reafirmar el abdomen, así que para concentrarte en lograr ambas cosas, tenemos unos ejercicios fáciles de tonificación que puedes seguir:
- Primero apoya los bastones firmemente en el suelo y mantén la presión hacia abajo durante el tiempo que puedas, mientras empujas el bastón hacia atrás (ten cuidado de mantener los hombros hacia abajo), podrás trabajar de forma intrínseca tus abdominales principales, apretándolos y tonificándolos.
- Gira tu torso, cuanta más rotación realices de la parte superior del cuerpo, más podrás lograr trabajará tus oblicuos, el grupo muscular que ayuda a definir tu cintura.
La Marcha Nórdica para las caderas, muslos y glúteos
La clave aquí es el talón en conjunto con los dedos de los pies.
Así que, aprieta la tierra con el talón y eleva conscientemente el paso a través de él, empujando hacia fuera con tus dedos del pie.
Al hacer esto, fortaleces los músculos de las piernas y especialmente los músculos de las nalgas (glúteos). ¡Tú podrás tonificar tus piernas en un abrir y cerrar de ojos!.
Marcha Nórdica para los brazos y quemar grasa
Los brazos delgados sin forma son una cosa del pasado, al igual que los brazos grandes por el aumento de grasa.
Con el caminar nórdico podemos tener unos brazos delgados o más gruesos pero torneados y sólidos. Para ello, concéntrate en el uso de tus tríceps (la parte posterior de su brazo) cuando empujas el bastón hacia atrás. La fuerza que ejerzas en ésta parte del entrenamiento, orientando la tensión en tus brazos, te harán sentir la formación del músculo y la quema de grasas.
Marcha Nórdica actividad saludable 100%
Ya hemos hablado de las áreas en las que puedes estar interesado y sobre los efectos en la forma física de tu cuerpo al entrenar con la marcha nórdica, por ello, hemos creado este listado de todos los beneficios que te aporta, además de si entre tus planes está perder un par de kilos:
- Involucra todos los grupos musculares principales, resultando así un mayor consumo de calorías.
- Reduce la carga corporal en tobillos y pies, haciendo más flexible y prolongado la realización del entrenamiento.
- Tiene un bajo esfuerzo percibido en comparación con el mayor gasto energético alcanzado.
- Disminuye la fatiga y malestar muscular debido a que la carga de trabajo se extiende a través del cuerpo.
- Con el Nórdic Walking puedes minimizar el riesgo de tendinitis al compartir el peso corporal sobre cuatro puntos de contacto con la tierra.
- Promueve un efecto de quema de calorías post-entrenamiento más duradero y notable.
- Fortalece los músculos abdominales y de la espalda.
- Aumenta la autoestima, la imagen y el estado de ánimo.
- Es agradable, atractivo y propicio para la participación a largo plazo.
“ LO QUE COMEMOS EN PRIVADO…. LO MOSTRAMOS EN PÚBLICO”
¿Te ha gustado el artículo? Coméntanos tus impresiones para todos los Walkers.