texto alternativo

En nuestros días están muy de moda las aplicaciones y las pulseras, básculas, zapatillas para la marcha nórdica… cuantificadoras por ejemplo la aplicación Mi Fit creada para las pulseras Xiaomi.

Se usan para gestionar los datos de sueño, calorías, ritmo cardíaco, peso, despertador, avisador de llamadas de teléfono, así como localizarla si te pierde….. en tiempo real de manera sencilla y puedes hacer un seguimiento de los datos  para ir viendo tu evolución con el paso del tiempo. Así mismo son un recordatorio diario de tu estado físico.

Hay estudios que dicen que el 23% de la población no realizaba actividad física suficiente para estar bien.

El 26% de los hombres y el 35% de las mujeres residentes en los países desarrollados de mediana edad  apenas se movían,  frente a un 12%  de los hombres y un 24% de las mujeres de los países de menos ingresos según la OMS, y no estamos diciendo que estos porcentajes fueran de deporte, son cifras de actividad física cualquiera que suponga un gasto de energía.

El cuerpo humano está diseñado para moverse ya que los músculos y las articulaciones tienen una función, pero al ver estas cifras la OMS puso una cifra mínima de hacer al menos 150 minutos semanales de actividad, lo que es lo mismo que 20 minutos diarios, y aunque nos parezca muy poco, ni eso consiguieron lograr. Así que en la década de los 60 el doctor Hatano alarmado por éste problema decidió lanzar una propuesta a la desesperada: hacer 10.000 pasos al día  (8km aproximadamente), de esta manera duplicaría en Japón los 5.000 pasos que hasta ese momento las personas hacían. De esta forma las personas que no quisieran hacer deporte también tendrían la posibilidad de estar saludables.

Pero en 2017 y para asombro de todos el doctor Hatano aseguró que esta cantidad de pasos ya no son suficientes con el tipo de alimentación y los trabajos de hoy en día por lo que ahora hay que dar 15.000 pasos (11 km/día).

TABLA PASOS PARA MARCHA NÓRDICA

  1. Para adultos sanos, caminar al menos 5.000 pasos diarios es un estilo de vida sedentario
  2. Entre 5.000 y  500 pasos  es “una actividad baja”
  3. Entre 7.500 y 10.000 pasos “estilo activo”
  4. +10.000 pasos “vida activa”
  5. +12.500 pasos “ vida muy activa”

Nosotros los practicantes de Marcha Nórdica podemos incluir nuestros bastones de Marcha Nórdica en todos los momentos del día (llevar a los niños al cole, ir al trabajo, ir a la compra, de paseo…, por lo que la actividad de dar pasos puede integrarse de manera natural.

En nuestra opinión creemos que lo ideal es caminar cada día e integrar los bastones en nuestra rutina sin un número exacto de pasos ni de km ya que cada uno tiene unas características y unas obligaciones.

Nuestra meta es la salud y evitar el sedentarismo, se puede empezar por sesiones alternas de 3 días a la semana con un tiempo de 30 minutos por sesión, pudiendo mejorar el ritmo y la postura a medida que vamos mejorando. Todo Walker sabe que es mejor  ir más despacio con una buena postura que ir rápido, en estos  casos la meta de las calorías sería un objetivo secundario.

Por el contrario si queremos tomarnos el paseo como entrenamiento, debemos ser más exigentes y marcarnos una meta, por ejemplo caminar a un ritmo medio o alto.

Ritmo medio llamamos a caminar 4km/ hora, pero si queremos trabajar más intensamente podemos intercalar picos de intensidad subiendo hasta los 6km/m, o caminar a un ritmo alto de + de 6km/h.

Nosotros lo que aconsejamos como hemos apuntado antes, es mejor mantener  SIEMPRE una buena postura con el tronco erguido, hombros atrás y abajo, abdomen y lumbares activados  y mirada al frente. Nada de ir con el móvil, o con la cabeza agachada. El braceo también es muy importante ya que nos ayuda a marcar el paso y a aumentar la velocidad.

Un consejo es llevar una banda sonora que nos motive o dejarnos embaucar por los sonidos que la naturaleza NOS REGALA  y que todos los días son diferentes.

Más vale pasos cortos pero firmes que pasos largos sin equilíbrio !

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here