marcha nórdica en la nieve

Queridos habitantes del  Planeta NW,  hace mucho frío estos días pero para mí es cuando la Marcha Nórdica tiene sentido literal y su propio efecto. Este increíble ejercicio energiza todo el cuerpo, desde las puntas de los pies a las puntas de las manos. Esto lo sé por experiencia personal,  en el pasado  muchas veces he sufrido episodios de fenómeno de Raynaud.

Para los que no conocéis éste síndrome os lo explicamos  brevemente:

  1. en estos casos los vasos sanguíneos  de los pies y de las manos se estrechan por poco tiempo. Éste estrechamiento evita que la sangre fluya libremente la zona  afectada y por ello hay cambios de color, primeramente blanquecino porque hay poca sangre en el área y luego se torna azulado al tener la sangre estancada en los vasos por  tener un flujo inadecuado, finalmente cuando la sangre vuelve a fluir la zona se pone  roja  de nuevo.
  2. También existe entumecimiento, frío o dolor por el flujo lento de la sangre, así como hinchazón, hormigueo, dolor y/o calor.Aunque es normal que el  volumen de sangre disminuya cuando el frío es extremo, las personas que lo padecemos somos altamente sensibles a estos cambios bruscos de temperatura a veces hasta cogiendo una bebida fría en las manos.
  1. Un ataque del fenómeno de Raynaud dura generalmente entre 10 y 15 minutos, cuando éste fenómeno aparece sin enfermedad asociado, se denomina Primario, pero si  va asociado a alguna otra enfermedad, tipo artritis, esclerodermia o lupus  se le denominaría secundario.

GRACIAS a la MARCHA NÓRDICA todos estos síntomas son cosa del pasado y toda mi circulación en general ha mejorado.

La circulación sanguínea es una de las funciones más importantes del cuerpo. Aporta sangre rica en oxígeno y nutrientes al cerebro, los músculos y las células, trasportando además  todo el residuo de desecho volviendo limpia al corazón.

Síndrome de Raynaud

En un clima frío como el que estamos teniendo  puede ser difícil que la circulación funcione de forma óptima,  ya que nos resulta fácil  tensarnos por el frío encorvándonos tanto los hombros como el cuerpo hacia adentro. Esto por supuesto es contraproducente porque hace que el cuerpo se vuelva  más estático y no ayude nada al flujo circulatorio.

Os damos 7 TIPS  que  vienen bien para calentarnos rápidamente, y de esta forma sacarle más beneficio  a la Marcha Nórdica:

  1. Consigue un buen swing de brazos para la marcha, balanceándolos alrededor del cuerpo columpiándolos  desde el  hombro sin pegarlos  al mismo, esta es  una manera excelente de bombear sangre.
  2. Golpear el bastón contra el suelo, esto no sólo ayuda a calentar, si no que es una forma de descargar energía negativa (ira, frustración…).
  3. Abrir y cerrar activamente las manos apretando los bastones alrededor de la empuñadura  mientras los balanceas hacia adelante y luego con energía  abrir las manos mientras  empujas hacia atrás. No tendrás los dedos entumecidos en ningún momento.
  4. Deja caer tus hombros y relájalos. No dejes que tus hombros se deslicen hacia tus orejas y se tensen. Déjalos caer y mantén tu cuello y tus hombros relajados.
  5. Trabaja tus pies girando activamente desde el talón, a través de la mitad del pie y sobre sus dedos, manteniendo este último movimiento como las patas palmeadas de un pato y empujando de manera uniforme con ellos.
  6. Levanta el pecho para permitir que los pulmones se expandan completamente. La respiración juega un papel influyente en la circulación, así que levanta el pecho y da a tus pulmones el máximo espacio para inflarse.
  7. Recuerda tu rotación, éste paso puede ser más lento que el resto, pero es la última pieza en el frío rompecabezas del calentamiento y es muy efectivo si tenemos la espalda rígida.

 

PON TU CUERPO EN MOVIMIENTO Y DESEARÁS MANTENERTE EN MOVIMIENTO SIEMPRE

¡¡¡¡ MUÉVETE!!!!!!

2 Comentarios

  1. Buenos días:

    Yo también padezco severamente el síndrome de Raynaud, y puedo confirmar por entero que los beneficios del NW son francamente notables. En días muy fríos ya salgo a marchar con las manos moradas e insensibles, y en 5-10 minutos desaparecen por completo los síntomas, y sin llevar guantes.

    Un regalo inesperado del NW.

    Saludos !!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here