artritis marcha nórdica

Independientemente de la época del año, salir a hacer Marcha Nórdica  puede ser una buena experiencia, puedes respirar aire fresco, estirar las piernas, disfrutar del paisaje y conectarte con vecinos u otras personas haciendo ejercicio.

Hoy vamos a a hablar de la artritis, no se conoce la causa de esta enfermedad crónica que afecta a las articulaciones provocando inflamación y dolor.

Aunque no se puede prevenir, hay algunas recomendaciones que pueden aliviar los síntomas, siempre bajo prescripción médica, claro está)

La Marcha Nórdica puede ser una gran opción para las personas que tienen problemas para caminar debido a la artritis (reiteramos, siempre bajo prescripción médica).

Si tiene artritis, especialmente en las caderas, rodillas, tobillos o pies, puede pensar  que las alegrías de caminar no son para usted debido al dolor que causa, o le causa problemas con el  equilibrio y la marcha.

Si  ese es el caso, la marcha nórdica puede ser la herramienta útil que necesita para dar un paseo  más fácil o más placentero.

La Marcha Nórdica es un tipo de marcha aeróbica realizada con la ayuda de bastones nórdicos. No hay una regla que diga que debes dirigirte a la montaña para usarlos. Para aquellos con artritis pueden ser igual de útiles en una caminata alrededor de la manzana de su casa.

No se han realizado muchas investigaciones sobre los beneficios de la marcha nórdica para las personas con ésta dolencia, pero la investigación con  otros grupos, como los mayores y las personas con enfermedades crónicas, ha demostrado una clara ventaja para la Marcha Nórdica que incluye menos estrés en las articulaciones de las extremidades inferiores y el compromiso aeróbico de los brazos y parte superior del cuerpo.

Si está interesado en probar la Marcha Nórdica o Nórdic Walking tenga en cuenta estos consejos:

  1. Los bastones tienen que tener puntas de metal y de goma ( generalmente tienen puntas de metal con tacos de goma que las cubren). El metal es útil cuando caminamos cobre tierra o hierba y la goma mejor para asfalto.
  2. Elije los bastones que sean adecuados a tu altura. Dependiendo de la modalidad de Marcha que elijas tendrán unos baremos ( preguntar a un instructor antes de comprarlos) muchos son regulables en altura.
  3. Los bastones traen una muñequera o dragonera para facilitar su sujección , si tiene artritis en las manos busque unas dragoneras que se ajusten  fácilmente y que sean suaves y ergonómicas.
  4. Cuando camine, coloque sus bastones junto a la parte posterior del pie y empújelos a medida que camina, esto le dará un avance hacia adelante que viene de los brazos y la parte superior del cuerpo, en lugar sólo de las piernas.
  5. Si necesita más estabilidad o tiene artritis en el hombro, puede apoyar el bastón más adelante para obtener más apoyo.
  6. Intente mover su bastón hacia adelante a la vez que el pie opuesto. Esto le puede dar más equilibrio y se sentirá más natural con el balanceo regular del brazo.

Es posible que desee  buscar un grupo de Nórdic para unirse  o formar su propio grupo, de esta manera, obtendrá los beneficios adicionales de contar con orientación  y apoyo social para sus esfuerzos de caminar.

La mayoría de las personas no tienen ni idea de que comer los alimentos equivocados puede causar brotes de artritis. Los alimentos no curan pero pueden hacerla más llevadera.

Existen ciertos tipos de verduras que pueden empeorar su dolor de artritis  y hacer que se sienta 5 o 10 años mayor.

3 ALIMENTOS DESACONSEJADOS PARA ARTRITIS:

  1. El marisco y las carnes rojas ( si tienes gota)
  2. Aceite de girasol y soja
  3. Azúcar.

8 ALIMENTOS ACONSEJADOS:

  1. Alimentos con Omega 3 ( pescados y frutos secos)
  2. Aceite de oliva virgen extra
  3. Pimientos, cítricos y otros alimentos ricos en vitmina C
  4. Nueces de Brasil
  5. Cebollas y puerros
  6. Té verde
  7. Cúrcuma
  8. Jengibre

Las ventajas del ejercicio son múltiples, por lo cual ha quedado totalmente desmontado el mito de que no es posible practicar ninguna rutina debido a que se lesionan las articulaciones tanto los internistas como los fisiatras confirman que quienes tienen artritis, al ejercitarse ayudan a mantener la flexibilidad en las articulaciones, al tiempo que se fortalecen los músculos que se encuentran alrededor de ellas para aumentar resistencia.

Por otra parte mejora el estado de ánimo al igual que las condiciones generales de salud.

 

“QUERIDO MIEDO: CREO QUE TENEMOS QUE SEGUIR CAMINOS DIFERENTES”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here