presión arterial marcha nórdica

Ya se sabe que el exceso de sodio es, junto con la edad, el principal culpable de que la presión arterial se dispare. Pero cada vez se conoce más cómo frenarla.

Reducir el consumo de sal es una de las medidas que más cuesta aplicar en muchas familias. No sólo porque sus integrantes están acostumbrados a comer “demasiado sabroso” y no consideran las hierbas culinarias una buena alternativa a la sal, sino porque la inmensa mayoría de los productos alimentarios industriales contienen unas altísimas cantidades de sodio.

La industria se ha comprometido en rebajarlas, como ya lo hicieran en su momento los fabricantes de pan, pero seguramente pasará tiempo antes de que eso sea una realidad y no consumamos sal de manera oculta.

Mientras tanto vale la pera echar manos de cuantas ayudas aparezcan  entre ellas la Marcha Nórdica para rebajar el riesgo que comporta tener hipertensión, todo lógicamente supervisado por nuestro médico si sufrimos alguna alteración o problema de salud.

La diabetes es una enfermedad en la que se encuentran alterados los sistemas de control de la glucosa en la sangre.

En España se estima que hay unos 5,2 millones de personas con ésta enfermedad, de las cuales el 43,5% de ellas, no sabe que la padece.

Esta enfermedad en los últimos 50 años se ha duplicado, en parte también a 2 malos hábitos de vida: el  sedentarismo junto con una desbalanceada  alimentación.

La marcha Nórdica  durante 45 minutos al día o 3 veces por semana, es otra de las ayudas más económicas y fáciles de llevar a la práctica para controlar la tensión.

Dicen los expertos que no es necesario que el ritmo sea alto, sino moderado. Ni siquiera hace falta que sea muy duro, se puede caminar lentamente y haciendo respiraciones amplias, para luego reiniciar la marcha un poco más intensamente.

Por poco que sea el ejercicio, siempre hacer algo, es mejor que no hacer nada.

5 BENEFICIOS DE PRACTICAR  MARCHA NÓRDICA REGULAR CON DIABETES:

  1. Mantiene estables los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos
  2. Organiza de manera disciplinada la vida del paciente
  3. Las células aprovechan mejor el azúcar
  4. Mejora la sensibilidad a la insulina
  5. Genera una alta autoestima y derriba los miedos.

Durante mucho tiempo entre las personas diabéticas, ha existido un cierto temor al ejercicio físico ante la posibilidad de una hipoglucemia. Sin embargo está contrastado que junto a la insulina y una correcta alimentación el deporte es una de las mejores cosas para tener una mejor calidad de vida.

presión arterial marcha nóridica

Para las personas diabéticas es MUY IMPORTANTE conocer sus cambios hormonales durante el ejercicio, ya que de esta manera podrán controlar su alimentación y su pauta de insulina y de esta manera prevenir hiperglucemia o hipoglucemia durante y después de éste, que son los principales problemas que se le pueden presentar a una persona diabética cuando practica cualquier deporte, en este caso Marcha Nórdica.

Cuando se practica Marcha Nórdica al romper más glucosa para obtener energía, el cuerpo se ve menos necesitado de insulina. (Siempre con un estricto control médico).

Perder peso haciendo Marcha Nórdica, pero sin dejar de tomar proteínas ni fibra:

La obesidad y el sobrepeso van muy ligados a la hipertensión. Por eso, una de las primeras recomendaciones de los médicos es perder algunos kilos para controlar este problema, que no deja de aumentar a cualquier edad.

Te puede interesar nuestro artículo: Perder peso con la Marcha Nórdica

La Marcha Nórdica nos ayuda con la quema de calorías diarias o semanales y si además en la mesa tomamos suficiente proteína y fibra, muchísimo mejor para controlar la presión arterial, ya que ayuda a que no se dispare o se desequilibre.

SABIAS QUE…

El cacao, kiwi, patata, plátano, queso ligero bajo en sal, las espinacas y una copita de vino tinto en las comidas… ayudan según los expertos a controlar la presión arterial, incluso la resistente. Pero ten en cuenta que funcionan siempre y cuando los menús en los que se incluye sean bajos en sal y con suficiente volumen de verduras, hortalizas y legumbres. De poco servirá que los tomes en cantidades considerables si los aderezas con mucha sal o abundante salsa industrial.

Te puede interesar nuestro artículo: 3 alimentos que debes tomar 

Recuerda: las legumbres combinan ambas cosas: altas dosis de fibra y proteína vegetal.

Para el Departamento de Ciencias de La Alimentación y de La Nutrición de La Universidad de Reading ( Inglaterra), no hay duda alguna: tomar remolacha a menudo ayuda a controlar la presión arterial en personas que normalmente la tienen elevada. Ya había otros estudios al respecto, pero la novedad de esta investigación es que cuantifica la cantidad de remolacha ingerida y el beneficio para la tensión.  Beber ½  litro de jugo de remolacha mantiene la tensión controlada 24 horas. Esa parece ser la mejor forma de tomarla, en jugo, pero también se puede consumir entera.

“SI QUIERES CONTROLAR LA TENSIÓN PRACTICAR MARCHA NÓRDICA ES LO MEJOR”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here