¿Qué es la Fascia?
Es una membrana de color blanquecino, que nos cubre de forma tridimensional todo el organismo.
La fascia se divide en las siguientes capas.
Parte Superficial de la Fascia
Esta está adherida a la piel y atrapando la grasa superficial. Es como una red que se extiende desde el plano sudérmico hasta casi el músculo. De esta forma si nos arrancáramos la piel, nuestra estructura seguiría intacta, con nuestro contorno definido.
Es como una malla que nos contiene, y en cada zona del cuerpo es distinta, por ejemplo la fascia de la planta del pie tiene una composición diferente a la del dorso ya que tiene diferentes funciones. La planta tiene que soportar peso y necesita estar más almohadillada, además no es igual la de una persona que ande descalzo que la de alguien que siempre vaya calzado. En cambio la zona superficial del pie al llevar todos los vasos sanguíneos y el riego es más fino para no tener obstáculos.
También es diferente si eres hombre o mujer, dependiendo de la distribución de las grasas, cambia a lo largo de nuestra vida y depende de la cantidad de desgaste de los tejidos al que sometamos a nuestro cuerpo.
Parte Profunda de la Fascia:
- Miofascia envuelve cada músculo y cada grupo muscular, entrelaza acciones mecánicas entre el músculo y el hueso. Cuando nos iniciamos y/ó practicamos con mucha intensidad Marcha Nórdica a veces en las plantas de los pies solemos tener un dolor, o irritación miofascial que es causado por un estímulo, por ejemplo la presión en el talón al hacer el trabajo activo del pie (fascitis plantar). Esto es producido por lo que se llama Punto Gatillo que no es otra cosa que un punto o nódulo hipersensible que encontramos dentro de una banda tensa en el músculo o en una fascia, vale para cualquier zona del cuerpo.
- La Viscerofascia envuelve las vísceras, el cerebro, cerebelo, rodea vasos sanguíneos y nervios, facilitando la circulación en el caso del sistema linfático.
- Las Meninges: son las conocidas capas meníngeas ( Duramadre: la meninge más externa está entre el cráneo y el cerebro, protege el encéfalo, Aracnoide: meninge intermedia protege el sistema nervioso central y por último la Piamadre : es la meninge más interna es muy fina y rica en vasos sanguíneos transporta la sangre a las células del encéfalo y la médula espinal).
- Te puede también interesar nuestro artículo: frio o calor, como tratar tus lesiones de la Marcha Nórdica
Las Meninges se encargan de proteger la médula espinal que es la que manda y recibe toda la información neuronal y se encarga de dar y recibir las órdenes (extender – contraer, calor-frío, colores, formas….)
La fascia hace que todo nuestro cuerpo esté interconectado, de modo que si hace unos años has tenido un accidente con una lesión, puede producirte al cabo del tiempo desequilibrios u otros síntomas.
Las fascias son una coraza que nos protegen de los impactos , y sirven como amortiguadores. También producen colágeno, hacen posible los latidos del corazón, expansión de los pulmones al respirar etc…
El entrenamiento con Marcha Nórdica nos puede ayudar como Terapia Miofascial, cuando se ejercita correctamente y con supervisión de un monitor. Sobre todo con el paso de los años, ya que podemos mejorar la movilidad a nivel del tejido conjuntivo fibroso y a nivel de las fascias que se van volviendo rígidas con el sedentarismo. También nos ayuda a nuestra formación de colágeno gracias al estímulo mecánico de los movimientos de la Técnica Alfa 247.
Lesiones de la Fascia que cambian su estructura y hacen que se acorten los músculos y se produzca rigidez en las fibras:
- Traumatismo directo (parto, operaciones…)
- Sobrecarga crónica (postura fija, sujetador apretado…)
- Inmovilidad prolongada (enfermedades, escayolas…)
- Intoxicaciones (alergias, diabetes…)
Estas lesiones hacen que el cuerpo que es muy inteligente se adapte a las lesiones para seguir funcionando y compensar la lesión, pero SIEMPRE AVISA de que hay algo que CORREGIR. A qué esperas para empezar a practicar Marcha Nórdica??
“ TU CUERPO ES TU COMPAÑERO DE VIDA, CUÍDALO, ESCÚCHALO Y ATIÉNDELO”
Os mostramos un vídeo MUY INTERESANTE sobre la Fascia, no os asustéis 🙂 por que está en Aleman, está subtitulado en español y se lee correctamente.
¿Te ha resultado útil es artículo? ¿Has tenido alguna vez algún problema con la fascia?