UN POCO DE HISTORIA!!!

La Navidad es una fiesta que NO se celebra por igual en todos los países del mundo, y lo que las hace diferentes es la religión, os contamos un poco por encima algunas diferencias que tenemos entre los habitantes del Planeta Nordic.

CRISTIANISMO: Para los cristianos La Navidad SÍ se celebra  junto con La Pascua.  Son fechas clave y la Navidad especialmente se celebra con gran alegría, ya que según la tradición, la noche del 24 de diciembre nació el hijo de Dios.

consejos caminata nórdica

JUDAÍSMO: Para los Judíos la principal diferencia con el cristianismo es que  piensan que Jesucristo es un profeta, y que el auténtico hijo de Dios está por llegar. Por lo que NO celebran la Navidad y celebran EL Hanuká o Festival de las Luces, se celebra durante 8 días en diciembre.

navidad con la marcha nórdica

ISLAMISMO: Los musulmanes celebran dos fiestas  el “Id Al Fitr” justo despúes de terminar el Ramadán y el “Eid al-Adha” que es el peregrinaje a La Meca al que todo musulmán está obligado al menos una vez en su vida. Por lo que NO celebran la Navidad,  pero sí reconocen a Jesús como un gran profeta.

navidad con nordic walking

BUDISMO E HINDUÍSMO: El budismo SÍ celebra el nacimiento de Jesús, porque lo consideran un santo y les parece una fecha importante ya que trajo al mundo un ser excepcional de paz, sin embargo, no llevan a cabo grandes festejos en Diciembre. Su Año Nuevo es en Febrero.

Por su parte Los Hinduístas celebran “Diwali” una especie de Navidad que adelantan a Noviembre y marca el inicio de un nuevo año con una Gran Fiesta, por lo que SÍ celebran La Navidad.

salud en navidades con la marcha nordica

 

PROTESTANTISMO: (Luteranos, calvinistas y anglicanos) SÍ celebran La Navidad, aunque no todos lo celebran de la misma forma pero comparten raíces y tradición.

navidad en la caminata nórdica

Como nuestro PLANETA Nordic Walking lo habitamos todas aquellas personas que practicamos y amamos La  Marcha Nórdica, y somos multiculturales, vamos a dar 4 RAZONES de por qué , en  las Fiestas sea cual sea la tuyas  debes seguir haciendo Caminata Nórdica con bastones.

  1. QUEMA CALORÍAS

    En días señalados comemos y bebemos más de lo normal, y dar un paseo de 1h ó 1,30h después de la digestión solos o en familia,  nos ayuda a mantener el fondo,  es ideal para que quememos más fácilmente el exceso de “combustible”, y de esta forma mantendremos el metabolismo activo incluso después del ejercicio y bajar de peso.quema calorías con la marcha nórdica

  2. ELIMINAR TOXINAS

    Además de las calorías también se acumulan en el organismo líquidos y toxinas. Cuidar la alimentación con tantas cenas y comilonas es casi tarea imposible por lo que el ejercicio es fundamental. Es importante beber mucha agua antes, durante y después de entrenar, así filtraremos mejor.eliminar toxinas con nordic walking

  3. NO PERDER TONO MUSCULAR

    : No nos sirve de nada tener una rutina de ejercicio todo el año si luego lo estropeamos todo en 3 semanas. A partir de la segunda semana de no hacer nada está comprobado que se empieza a perder forma. Nuestra salud nos lo agradecerá.marcha nordica para no engordar

  4. HAZ LO QUE TE GUSTA

    La mejor manera de celebrar unos días especiales es hacer algo que te gusta y te da placer. Si la Marcha Nórdica es tu pasión y amas practicar este deporte, no tienes por qué dejar de hacerlo.
    Entonces ¿Qué pasa con el la Marcha Nórdica? ¿No vas a salir? ¿Vas a abandonar ahora? ¿Ya no eres un Walker? ¿No vas a entrenar? ¿Te vas a dejar llevar por el resto? ¿Que no tienes tiempo? ¿Que no te quedan fuerzas? ¿Qué hace frío? ¿Que no puedes más? excusas, excusas y excusas.

 

“ EL SECRETO DE LAS FIESTAS  ESTÁ EN LA NUEVA DIETA QUE SE LLAMA: LEVÁNTATE Y ENTRENA CADA DÍA”

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here